El verano pasado, millones de dem�cratas iran�es contaron sus historias de represi�n brutal por internet, algunos observadores presentaron a Falun Gong como el campe�n de la libertad de informaci�n en l�nea. Los practicantes de Falun Gong norteamericanos han desarrollado, en casi una d�cada, el m�s efectivo y m�s utilizado software anti censura del mundo, uno de sus m�s importantes resultados es el flujo de la informaci�n hacia y desde sociedades herm�ticas.
Falun Gong (o Falun Dafa) es una antigua disciplina que fomenta las buenas normas �ticas al cultivar el cuerpo y el esp�ritu. Contiene la esencia de sistemas tradicionales de auto-cultivo, como el budismo y el tao�smo, combinado con una serie de ejercicios suaves. Sus principios b�sicos son la �Verdad-Compasi�n-Tolerancia�, hoy llega a millones de personas de diversas edades y ocupaciones en aproximadamente 114 pa�ses.
De 70-100 millones de practicantes
En China, donde primero se hizo p�blico en 1992, Falun Gong creci� en tan s�lo siete a�os en mayor n�mero que los miembros del Partido Comunista (seg�n c�lculos del propio gobierno de 70 a 100 millones de practicantes).
En Pek�n, la direcci�n del partido reaccion� violentamente al ver a decenas de millones de ciudadanos participando p�blicamente en una forma de ejercicios, que ten�an un sistema de creencias subyacentes diferentes del comunismo. Los ejercicios se imparten de manera gratuita, en cualquier lugar y momento, tan a menudo como el practicante lo desee, solos o en grupos, al interior o al aire libre, la naturaleza amorfa de la disciplina conlleva que sea imposible de controlar y que no sea una organizaci�n.
La denigraci�n temprana de la pr�ctica por parte de elementos del Partido Comunista, buscando prohibirla, condujo a apelaciones y protestas por parte de los practicantes, coordinados a trav�s de internet y tel�fono celular. La nueva movilizaci�n molest� a los dirigentes del partido en Pek�n. Para ellos, la victimizaci�n de los practicantes de Falun Gong se convirti� en un delito muy f�cil de salirse con la suya en casa y en el extranjero, que hacer lo mismo con grupos espirituales mejor conocidos a nivel internacional. Los practicantes de Falun Gong son a menudo personas sin conexiones con Occidente o con lenguas occidentales. La incitaci�n al odio contra ellos, desde hace m�s de una d�cada, en los medios estatales del partido ha tenido consecuencias tr�gicas.
Jiang Zemin
Un dilema para Jiang Zemin, como presidente de China en 1999, no era solamente que Falun Gong fuera aut�nticamente chino y se extendiera por todo el pa�s entre los ciudadanos de todas las regiones, incluso miembros del partido, sino tambi�n que el marxismo como una importaci�n ideol�gica occidental a China es claramente extranjero. Los comunistas vieron que una filosof�a netamente china labraba el porvenir en las mentes de gran parte de la poblaci�n, que a�n permanec�a en el suelo donde se sosten�an. Tolerar a Falun Gong, probablemente habr�a conducido a la desaparici�n en lo ideol�gico de la presencia del partido que a�n permanec�a en las mentes del pueblo chino.
Hab�a normas de conducta en Falun Gong que ofendieron a algunos dirigentes del partido. Decenas de millones de personas promoviendo y viviendo de acuerdo a la compasi�n y la verdad, no era la visi�n absolutista de Jiang. En un memor�ndum enviado en abril de 1999, a los miembros permanentes del Bur� Pol�tico del Comit� Central del Partido Comunista, Jiang escribi�: �Es posible que el marxismo de nuestros comunistas, el materialismo, el ate�smo, en lo que creemos realmente le puedan ganar a lo que difunden los practicantes de Falun Gong? En resumen, tem�a al rid�culo general del partido.
Marxismo contra Falun Gong
Por temor a Falun Gong, el partido lo ha reprimido como un rival con una brutalidad salvaje continua. La tortura, la violaci�n, las palizas hasta la muerte, la detenci�n en campos de trabajo forzado, lavado de cerebro, todo esto se ha convertido en el pan de cada d�a de muchos practicantes de Falun Gong en China.
Hasta ahora, los practicantes de Falun Gong son los dos tercios de las v�ctimas de tortura y la mitad de los detenidos en los campos de �reeducaci�n por el trabajo� en toda China. Los documentos anuales de ejecuciones arbitrarias y desapariciones de practicantes de Falun Gong, exceden al total de todos los otros grupos de v�ctimas del partido. La investigaci�n que David Matas y yo realizamos descubri�, como se describe en nuestro libro Bloody Harvest (Cosecha Sangrienta), que desde 2001 miles de practicantes han sido asesinados por sus �rganos vitales, v�ctimas del tr�fico de �rganos para ciudadanos chinos o extranjeros.
La conclusi�n principal de nuestro libro es que �contin�a hasta hoy la extirpaci�n de �rganos a los practicantes de Falun Gong a gran escala. Llegamos a la conclusi�n de que desde 1999, el gobierno chino y sus organismos en muchas partes del pa�s, en particular los hospitales pero tambi�n centros de detenci�n y �tribunales populares�, asesinaron a un gran n�mero pero desconocido de presos de conciencia de Falun Gong. Sus �rganos vitales, incluyendo ri�ones, h�gados, c�rneas y coraz�n, fueron extra�dos sin su consentimiento para venderlos a precios elevados, a veces a extranjeros, quienes normalmente tienen que esperar mucho tiempo para donaciones voluntarias de tales �rganos en sus pa�ses de origen.�
Nuestra conclusi�n no proviene de un solo elemento de prueba, sino de ensamblar todas las pruebas que tomamos en consideraci�n.�Cada una es verificable por s� misma y la mayor�a son indiscutibles. En conjunto, forman una imagen de culpabilidad abrumadora en un pa�s donde ni siquiera se respeta al estado de derecho y la dignidad humana. Nuestro informe revisado est� traducido en 18 idiomas en el sitio web: www.david-kilgour.com.
Cambios recientes
�Han hecho la diferencia los esfuerzos de mucha gente en China y en todo el mundo por detener este crimen de lesa humanidad? Nuestro libro se�ala varios cambios que han ocurrido dentro y fuera de China desde nuestro primer reporte de 2006, entre ellos:
- Desde junio de 2007, los pacientes chinos tienen acceso prioritario con respecto a los extranjeros a trasplantes de �rganos.
- Los sitios web en China, que anteriormente anunciaban precios y tiempos de espera cortos de trasplantes han desaparecido. El Sr. Matas y yo archivamos los sitios, pero ya no se encuentran sus fuentes.
- El gobierno chino ahora acepta que este abastecimiento de �rganos de los prisioneros es incorrecto. El Viceministro de Salud, Huang Jeifu, al momento de anunciar un proyecto piloto de donaci�n de �rganos en agosto de 2009, declar� que los presos ejecutados �definitivamente no son una fuente adecuada para trasplantar �rganos.�
- Taiw�n prohibi� la visita de m�dicos chinos intermediarios de trasplantes de �rganos.
- En los principales hospitales de trasplantes en Queensland, Australia prohibieron la formaci�n de cirujanos chinos.
- Israel aprob� una ley que proh�be la venta y la intermediaci�n de �rganos, y termin� el financiamiento a trav�s del seguro m�dico de trasplantes a sus nacionales en China.
- El senador belga Patrik Vankrunkelsven y el diputado canadiense Borys Wrzesnewskyj propusieron cada uno en sus respectivos Parlamentos, una legislaci�n extraterritorial que proh�be el turismo de trasplantes. En ambos se penalizar�a a cualquier paciente que reciba el trasplante de un �rgano, sin el consentimiento del donante o cuando el paciente sab�a o deb�a tener conocimiento de la falta de consentimiento.
- La Asociaci�n M�dica Mundial lleg� a un acuerdo con la Asociaci�n M�dica China en que los �rganos de los presos y otras personas en custodia no deben utilizarse para trasplantes, a menos que los beneficiarios sean miembros de su familia inmediata.
- La Sociedad de trasplantes se opuso tanto al trasplante de �rganos de los presos, como a la presentaci�n de estudios con datos de pacientes, muestras de los receptores de �rganos o tejidos de los presos.
La situaci�n empeora para los practicantes de Falun Gong
Lamentablemente, estos avances loables no han acabado con los asesinatos con fines de lucro. Para Falun Gong, la situaci�n de hecho ha empeorado. Desde que comenzamos nuestro trabajo, el n�mero de presos condenados a muerte y luego ejecutados en China disminuy� de manera espectacular, pero el n�mero de trasplantes, despu�s de un ligero descenso, aument� de nuevo a los niveles anteriores. Dado que la �nica otra fuente importante de �rganos para trasplantes en China, adem�s de los practicantes de Falun Gong son los condenados a muerte, la disminuci�n en el abastecimiento de este grupo representa un aumento del abastecimiento de los practicantes de Falun Gong. La extracci�n de �rganos a los practicantes de Falun Gong ha empeorado desde que comenz� nuestro trabajo, pero las mejoras en la pol�tica y al pr�ctica tanto dentro como fuera de China nos anima hasta cierto punto. El deseo de cambio est� ah�. Todos debemos seguir presionando al r�gimen chino para terminar con este tr�fico inhumano.
�Cu�les son las consecuencias de los campos de trabajos forzados en China en los trabajos fabriles en Europa y otros lugares? La red de campos de trabajos de la actualidad han existido desde los a�os 50�s, cuando Mao sigui� el modelo de los que se crearon en la Rusia de Stalin y el Tercer Reich de Hitler. En China, incluso en la actualidad, s�lo se requiere una firma de la polic�a para enviar a alguien a un campo de trabajos forzados por un m�ximo de cuatro a�os. Sin audiencia ni apelaci�n, en este patr�n familiar totalitario.
En nuestro informe de investigaci�n sobre las denuncias de que los practicantes de Falun Gong son asesinados por sus �rganos en China, David Matas y yo visitamos una docena de pa�ses para entrevistar a muchos miembros enviados a los campos desde 1999, quienes lograron salir de los campos y del propio pa�s.
Nos dijeron que trabajaban en condiciones espantosas, hasta 16 horas diarias, sin remuneraci�n, poca comida, dorm�an amontonados en el suelo en condiciones de hacinamiento y fueron torturados. Su trabajo consist�a en elaborar productos de exportaci�n, que van desde ropa hasta palillos chinos y decoraciones de navidad, sin duda como subcontratistas de empresas multinacionales. Esto, por supuesto, no es �tico y viola las leyes de la OMC.
340 Campos de trabajos forzados
Un c�lculo del n�mero de campos de trabajos forzados en China, a partir de 2005, fue de 340, con una capacidad de alrededor de 300,000 trabajadores detenidos. Otros c�lculos sobre el n�mero de presos son mucho mayores. Seg�n un informe del gobierno de E.E.U.U., por lo menos la mitad de los presos en los campos son practicantes de Falun Gong.
Es la combinaci�n de un gobierno totalitario con �todo est� permitido� en la econom�a, que permite que esta producci�n para exportaci�n inhumana pueda continuar.
Conclusi�n
Todo lo que el Parlamento Europeo legisla para garantizar que todos los trasplantes de �rganos sean realmente voluntarios, a trav�s del consentimiento informado es muy importante. En cuanto al tr�fico de �rganos humanos en China o en otra jurisdicci�n, David Matas y yo los animamos a que consideren la totalidad o parte de las veinte recomendaciones que se consideran en nuestro libro Bloody Harvest (Cosecha Sangrienta), entre ellos:
Presionando al Partido-Estado de China a:
- Terminar con la represi�n, encarcelamiento y maltrato a los practicantes de Falun Gong;
- Terminar con la extirpaci�n de �rganos de todos los presos;
- Retirar a los militares de la actividad de trasplantar �rganos;
- Establecer y regular un sistema de donaci�n leg�timo (Cada donador para trasplantar �rganos deber� consentir a la donaci�n por escrito. Los consentimientos deben estar disponibles para su inspecci�n por funcionarios internacionales de derechos humanos);
- Abrir todos los centros de detenci�n, incluso los campos de trabajos forzados a los investigadores internacionales, y
- Liberar a Gao Zhisheng, abogado de derechos humanos que se ha convertido en �la conciencia de China� y le permita reunirse con su familia.
Implementar las siguientes medidas y hacerlas cumplir hasta que el partido-estado en China deje de extirpar �rganos de los cuerpos de los presos:
- Los m�dicos de la Uni�n Europea (UE) deber�an disuadir a sus pacientes de ir a China para una cirug�a de trasplante;
- Los gobiernos europeos no deber�an otorgar visas a los m�dicos chinos que buscan capacitaci�n en trasplantes de �rganos o tejidos del cuerpo;
- Los m�dicos de la UE no deber�an viajar a China para dar formaci�n en cirug�a de trasplante;
- Se deben rechazar los trabajos presentados en las revistas cient�ficas de la UE sobre las experimentos chinos con trasplantes;
- Las empresas farmac�uticas europeas deben prohibir la exportaci�n a China de todos los f�rmacos utilizados exclusivamente para cirug�as de trasplante;
- El Parlamento Europeo deber�a adoptar una ley extraterritorial, que tipifique como delito la participaci�n en trasplantes sin consentimiento y
- Todos los gobiernos de la UE deber�an negar la entrada a cualquier persona, que se sepa est� involucrada en el tr�fico de �rganos.
Para finalizar, insto al Parlamento Europeo a desarrollar un plan de acci�n eficaz que ayude a terminar con este abuso inhumano.
Gracias